La Xunta ofrece plantas autorizadas para sembrar en franjas secundarias en esta campaña antiincendios
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2025/04/18/xunta-ofrece-plantas-autorizadas-sembrar-franjas-secundarias-prevenir-incendios/00031744984545674437878.htm------
La Xunta ofrece plantas a los dueños de fincas para que las planten en zonas que eviten incendios
https://www.diariodebergantinos.com/articulo/galicia/xunta-ofrece-plantas-duenos-fincas-planten-zonas-eviten-incendios-5259708
------
Una sala del Supremo rechaza suspender el parque eólico Moeche cinco días después que otros magistrados del alto tribunal lo paralizasen
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/moeche/2025/04/18/sala-supremo-rechaza-suspender-parque-eolico-moeche-cinco-dias-despues-magistrados-alto-tribunal-paralizasen/00031744993079546157332.htm?fbclid=IwY2xjawJvhBBleHRuA2FlbQIxMQABHqY9swMag3mFiZUpYpvUaFX1R7DQArnIvsGSN8J6BHDer7C-SjyygatXLKKg_aem_MoKAk8fGns64w8iL8VNw2g&sfnsn=scwspmo
------
Propietarios de las Fragas do Eume protestan en el parque «contra os atropelos», este sábado
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/pontedeume/2025/04/18/propietarios-fragas-do-eume-protestan-parque-span-langglcontra-os-atropelosspan-19/0003_202504F18C5992.htm
-------
Galiza exporta 17% da súa produción de eucalipto á industria pasteira portuguesa
https://www.nosdiario.gal/articulo/social/galiza-exporta-17-da-sua-producion-eucalipto-industria-pasteira-portuguesa/20250418100038220687.html
-------
Solo uno de cada cuatro personados en el expediente de Altri han acreditado su interés
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2025/04/17/solo-cuatro-personados-expediente-altri-acreditado-interes/0003_202504G17P26991.htm
-----
Xornadas prácticas sobre uso de serradoiro portátil en Rianxo
https://www.campogalego.gal/xornadas-practicas-sobre-uso-de-serradoiro-portatil-en-rianxo/?fbclid=IwY2xjawJsWXhleHRuA2FlbQIxMQABHuWuoeYCJ9-uN9fo_QBSKdKFf8Z_nsQQRqGiF9mCdPMZpo5S1_f5RrvRt8pr_aem_G15DcQCCnSvSYwP88rk8-Q&sfnsn=scwspmo
-----
Xornada sobre valorización de restos de podas forestais para a obtención de biochar e polímeros para a industria do automóbil
https://innova.campogalego.gal/forestal/xornada-sobre-valorizacion-de-restos-de-podas-forestais-para-a-obtencion-de-biochar-e-polimeros-para-a-industria-do-automobil.html?fbclid=IwY2xjawJsj6ZleHRuA2FlbQIxMQABHjnyjqPaBGmv0ST-bKOk2pMpES6Q4ekppIo0GFYeMbMF-Ejx2LXQC9wL2lyr_aem_I6bcgmApphKzZdJbV2Rsiw&sfnsn=scwspmo
------
O Clúster da Biomasa de Galicia participa na Semana Forestal da Escola de Enxeñaría Forestalhttps://clusterbiomasa.gal/o-cluster-da-biomasa-de-galicia-participa-na-semana-forestal-da-escola-de-enxenaria-forestal/?fbclid=IwY2xjawJvgttleHRuA2FlbQIxMQABHqn7btnwtVLVmoeULRtB3Yz68thT_iN5n3mBgKU_mGRYFKdlyb5JNfzxKIU6_aem_5PI9leOOS9z_x7KGN_lAWA&sfnsn=scwspmo
-------
10% da electricidade consumida en Portugal procede da Galiza
https://www.nosdiario.gal/articulo/economia/10-da-electricidade-consumida-portugal-procede-da-galiza/20250418161820220721.html?fbclid=IwY2xjawJvZNlleHRuA2FlbQIxMQABHpHum8WcXPshu2fYJkBhGJjkmv7lJds-YOYRFIdyoUla_ZmkWBqp5CkLNx_H_aem_3mL9WSamgJgN1Ubav7Khgw&sfnsn=scwspmo
-------
La Guardia Civil denuncia al conductor de un camión en la N-627... por llevar la carga transversalmente
https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a64487942/guardia-civil-denuncia-al-conductor-de-un-camion-en-la-n-627-por-llevar-la-carga-transversalmente/
-------
A USC revela por que o eucalipto é unha árbore hostil para as aves
https://www.elcorreogallego.es/santiago/2025/04/16/usc-revela-eucalipto-hostil-aves-116426210.html?fbclid=IwY2xjawJvCS5leHRuA2FlbQIxMQABHukGPvgJzQgXHsJJIfJaOqv1dSeH0Gr3Pwpmj9y-RpxQbYJPg7VFqEzgEoe7_aem_AE3jVSjZWvsHhWex-kPGDQ&sfnsn=scwspmo
-------
Molinos de viento, mucho más de lo que se ve
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2025/04/17/molinos-viento-ve/0003_202504G17P12992.htm
--------
Lío con los molinos de viento: el Supremo frena a la justicia gallega, que eleva el pulso al TJUE
https://cincodias.elpais.com/legal/2025-04-16/lio-con-los-molinos-de-viento-el-supremo-frena-a-la-justicia-gallega-que-eleva-el-pulso-al-tjue.html
------
1 de junio, fecha escogida por la APDR para la Marcha contra las Celulosas
https://www.pontevedraviva.com/es/general/1-junio-fecha-escogida-apdr-marcha-contra-celulosas_505633_102.html
-------
«Polos xabaríns tivemos que deixar o millo, as patacas e agora van polos aguacates»
·

Los cerdos salvajes resisten la acción de las batidas y sube su presencia en fincas
17 abr 2025 . Actualizado a las 13:14 h.La difícil cruzada contra el jabalí en Galicia nace de un animal cuya proliferación toca distintos frentes. Uno de los que más preocupa son los accidentes de tráfico, contándose por decenas año tras año, alguno de ellos con graves consecuencias. No hay carretera exenta de su efecto, al igual que no hay finca agrícola que, en cierto momento, pueda llegar a convertirse en objeto de deseo de los cerdos salvajes. Con estas dos vertientes justifican las autoridades la declaración de la emergencia cinegética que permite realizar batidas sin límite. Sin embargo, pese a la acción de la caza, el jabalí resiste y ha llegado a incrementar sus ataques a cultivos en el área de Barbanza.
Con los datos del 2024, recabados por la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, la situación con la especie en los once municipios de la zona de influencia de esta edición es peor que en el 2022, antes de que la Xunta declarase de nuevo la emergencia por el jabalí. En total, se registraron en el pasado ejercicio 171 avisos por daños en fincas, por los 151 que se habían denunciado dos años antes. Esta diferencia supone un incremento del 20 %, sin tener en cuenta los ataques producidos y no notificados a la Administración por los propietarios de los terrenos.
El municipio con más reportes fue Ribeira, con 53 notificaciones por ataques de cerdos. A continuación se sitúan Outes, con 35, y Boiro, con 23. Pese a la poderosa industria agroganadera emplazada en Mazaricos, en el 2024 tan solo hubo 14 avisos, por los 24 del 2023 y los 14 del 2022.
Con el objetivo de paliar en la medida de lo posible los daños producidos por la especie, la Xunta ha convocado una línea de ayudas por valor de 2,02 millones de euros a la que se pueden acoger los afectados.
Cada beneficiario tendrá disponible un máximo de 2.750 euros, una cantidad que profesionales de la agricultura consideran insuficiente para los grandes desperfectos que causan los cerdos.
Sinfín de ataques
Un ejemplo de los estragos de la especie es el caso de Luis Trillo, que se dedica a la agricultura en sus tierras de la parroquia de Santa María de Roo, en Noia. Allí se encuentra inmerso en el cuidado de un cultivo experimental de aguacates después de varios años trabajando la explotación de otro tipo de vegetales. La ilusión es la bandera de su empresa, pero esto no evita que, cada poco tiempo, reciba inesperados y duros golpes por parte de jabalíes hambrientos de fruto tropical.
El último episodio tuvo lugar esta semana a cargo de una manada de cerdos salvajes que la tomaron sin reparo con parte de su plantación. El balance de los daños es simplemente un capítulo más en el agotamiento del agricultor por la acción de estos animales. «O tema dos xabarís é complexo. Van a por calquera tipo de produto», explica.
El noiés habla desde su experiencia, ya que antes de la explotación por la que actualmente apuesta, otras cayeron en las fauces de los cerdos: «Tivemos que deixar o millo, as patacas e agora van a polos aguacates, estamos desesperados. Tamén plantamos castiñeiros e entre o xabaril e o corzo esnaquizáronos, incluso nos comeron as maceiras».
Proyecto de futuro
Trillo dice que su finca cuenta con 1.400 plantas de aguacate, una cifra que tiene previsto aumentar hasta los 2.000 si los ataques de cerdo lo permiten. Comenzó a cultivarlas hace dos años, pero por culpa de los cuantiosos daños en distintos episodios con el jabalí, la explotación no termina de despuntar todo lo que le gustaría.
«Veñen en manada. Se fora un solo non faría semellante desfeita. Temos as fincas cerradas con arame e levantan con todo, xa non solo cas plantas», asegura.
Además de ver como su trabajo se le escapa entre los dedos, los desperfectos suponen una traba en términos de inversión. El profesional cuenta que el precio de cada planta que utiliza oscila entre los 15 y los 16 euros, comprándola en una cooperativa. A eso hay que sumar los gastos de cuidado y la infraestructura. Todo ello está en serio peligro cada vez que un jabalí ingresa en sus terrenos.
«Vémonos un pouco impotente. Isto é unha iniciativa que ten como obxectivo ser rendible en 8 ou en 10 anos, pero vemos que vai pasar como co resto das explotacións. Sentímonos indefensos. Buscamos minimizar danos, pero nada sorte efecto», sentencia.
Soluciones
Llega un momento en el que hay que tomar decisiones. La emergencia cinegética es una fórmula para tratar de paliar el avance del jabalí, pero a la vista está que no termina de dar solución al problema. Es necesario buscar nuevas posibilidades que ayuden a los que intentan ganarse el pan con la agricultura o a los que, simplemente, explotan sus terrenos con productos para autoconsumo.
Ningún comentario:
Publicar un comentario